lunes, mayo 19, 2025
Portal Michoacano
  • Inicio
  • Portada
  • Municipios
  • Estatal
  • General
  • Congreso
  • Editorial
  • Videos
  • Fotografías
  • Política
  • Inicio
  • Portada
  • Municipios
  • Estatal
  • General
  • Congreso
  • Editorial
  • Videos
  • Fotografías
  • Política
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Editorial

El silencio, saludable para el cerebro

Alejandro by Alejandro
julio 22, 2021
in Editorial
0
El silencio, saludable para el cerebro
Share on FacebookShare on Twitter

Que el silencio es beneficioso para nuestro cerebro es algo que nadie ponía en duda hace unos años, sobre todo los adultos de generaciones anteriores. Desde hace unos años el mundo se ha vuelto mucho más ruidoso y parece que no podamos existir sin algún tipo de ruido a nuestro alrededor, básicamente del televisor, la radio y el teléfono celular.

¿Qué decir del uso exagerado de los auriculares y el móvil? Lo observamos cada vez más en muchos jóvenes y no tan jóvenes, gente permanentemente conectada a unos auriculares incluso dando un paseo por el campo o practicando algún deporte. Cuidado porque el oído debe estar alerta y estamos perdiendo el contacto con sonidos naturales más suaves y placenteros como el de las hojas de los árboles al ser movidas por el viento o el canto de los pájaros.

READ ALSO

¿Me estás oyendo inútil?

El respeto al derecho ajeno, es la paz: BJ

Vivimos en un mundo ruidoso y molesto, donde el silencio es cada vez más difícil de conseguir. Esto puede afectar a nuestra salud y repercutir negativamente sobre nuestro cuerpo. Hay varias razones científicas que explican por qué el silencio puede beneficiar al cerebro.

¿Cuántos momentos del día pasamos en silencio total? Hazte esta pregunta. Probablemente la respuesta sea “muy pocos” o incluso “ninguno”. Y es que es tal la contaminación auditiva hoy en día que es urgente y necesario el legislar en la materia para preservar el derecho a la salud pública al aplicar políticas públicas que eviten o al menos aminoren dicha contaminación.

Los argumentos para ello son doce y aquí se enlistan.

1. El silencio alivia el estrés y la tensión. 2. Los ruidos fuertes elevan los niveles de estrés, perjudican la audición y la salud en general. 3. -La contaminación acústica ha dado lugar a la presión arterial elevada de acuerdo a un artículo inédito del 2014, escrito por el psicólogo ambiental Dr. Craig Zimring. 4. El ruido produce aumento de la frecuencia cardíaca

5. Malestar y pérdida de sueño son las consecuencias de no permanecer en silencio. Esto es lo que achacó al ruido la enfermera y activista social británica del siglo XIX, Florence Nightingale. 6. El silencio tiene el poder de liberar el estrés y la tensión del cerebro y el cuerpo.

Por eso las investigaciones han demostrado que el silencio tiene el efecto contrario: Según un estudio del 2006 publicado en la revista “Heart”, basado en los cambios en la presión arterial y la circulación sanguínea en el cerebro, 2 minutos de silencio es más relajante que escuchar 2 minutos de música relajante.

7. El silencio vuelve a llenar nuestros recursos mentales. El silencio en nuestro cerebro nos permite restaurarnos. Cuando se agotan los recursos de atención que se encuentran en la parte prefrontal del cerebro, la persona se distrae, se encuentra mentalmente fatigada y pasa a tener dificultades para concentrarse, tomar decisiones, resolver problemas o generar nuevas ideas.

8. Teoría de la restauración de la atención. El cerebro puede restaurar sus recursos cognitivos limitados cuando estamos en ambientes con niveles más bajos de información sensorial de lo habitual. En el silencio o en la tranquilidad de caminar solos en la Naturaleza, por ejemplo, el cerebro puede bajar la guardia sensorial, por así decirlo.

9. En el silencio, podemos aprovechar la red en modo automático del cerebro. La red en modo automático del cerebro se activa cuando nos permitimos soñar despiertos, meditar, fantasear sobre el futuro o simplemente dejar que nuestras mentes viajen y generen nuevas ideas.

10. Reflexiones. Cuando el cerebro está inactivo, podemos aprovechar a darle paso a los pensamientos, emociones, recuerdos e ideas. La participación de esta red en modo automático nos ayuda a darle sentido a nuestras experiencias, a ser más creativos y a meditar sobre nuestros propios estados mentales y emocionales. El silencio es una forma de llegar hasta allí.

11. La tranquilidad puede regenerar las células del cerebro. El silencio puede hacer crecer el cerebro. De acuerdo a un estudio de 2013, publicado en la revista Brain, donde se compararon diferentes tipos de ruidos, 2 horas de silencio diario permiten el desarrollo de nuevas células en el hipocampo que es una región del cerebro asociada con el aprendizaje, la memoria y las emociones.

12. El silencio puede ser terapéutico para enfermedades como la depresión y el Alzheimer. La investigación estableció que estas enfermedades se asocian con la disminución de la regeneración de neuronas en el hipocampo. Se trata de vivir bien y en paz ¿es mucho pedir? Por lo pronto, es mejor alejarse de las personas ruidosas, pues terminan siendo un fastidio para el alma.

En suma, sobra decir que el ruido ha sido utilizado con mucha frecuencia como arma de tortura por innumerables países, especialmente en la década de los sesentas, durante la guerra fría, guerra que ahora se vive, en buena medida, en calles y avenidas de cada ciudad, sin que autoridad alguna haga algo, en el marco de la ley, al respecto.

Así, todos sabemos lo molesto que es tener un vecino ruidoso que, a cualquier hora del día o de la noche, nos atacan inmisericordemente con su ruido desde su vivienda, especialmente las de tipo popular estilo Infonavit, violando de manera brutal e irresponsable nuestra privacidad y como nuestro derecho al silencio. Ya basta de tanto ruido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Related Posts

¿Me estás oyendo inútil?
Editorial

¿Me estás oyendo inútil?

marzo 22, 2025
El respeto al derecho ajeno, es la paz: BJ
Editorial

El respeto al derecho ajeno, es la paz: BJ

marzo 22, 2025
Yolanda Andrade vive. La revista Quién la dio por muerta
Editorial

Yolanda Andrade vive. La revista Quién la dio por muerta

marzo 11, 2025
¡¡Silvano Aureoles, sudando frío por orden de aprehensión!!
Editorial

¡¡Silvano Aureoles, sudando frío por orden de aprehensión!!

marzo 2, 2025
¡¡ No te asustes. Tú también tienes derechos !!
Editorial

¡¡ No te asustes. Tú también tienes derechos !!

febrero 19, 2025
Vigente el Estado de Derecho para todos en Uruapan
Editorial

Vigente el Estado de Derecho para todos en Uruapan

febrero 16, 2025
Next Post
Inicia Ziracua Programa de Reforestación con 2 mil pinos en 4 hectáreas de Caracha

Inicia Ziracua Programa de Reforestación con 2 mil pinos en 4 hectáreas de Caracha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDITOR'S PICK

Refuerza Julio Arreola compromiso con la transparencia y rendición de cuentas de Pátzcuaro

Refuerza Julio Arreola compromiso con la transparencia y rendición de cuentas de Pátzcuaro

febrero 25, 2025
Inician los preparativos del Tianguis de Domingo de Ramos 2023 en Uruapan

Inician los preparativos del Tianguis de Domingo de Ramos 2023 en Uruapan

enero 10, 2023
Recoge Celeste Ascencio planteamientos de habitantes en Múgica, para el Senado

Recoge Celeste Ascencio planteamientos de habitantes en Múgica, para el Senado

marzo 2, 2024
¿Listos para ir a la Feria de Ziracuaretiro? aquí el programa oficial de actividades

¿Listos para ir a la Feria de Ziracuaretiro? aquí el programa oficial de actividades

marzo 5, 2024
julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
    Ago »

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Congreso
  • Editorial
  • Estatal
  • Fotografías
  • General
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Uncategorized
  • Videos

Recent Posts

  • Condenable intento de EEUU de gravar remesas: Fabiola Alanís
  • ¡ Prepárate para volar directo de Morelia a Ixtapa !
  • Impulsa Julio Arreola cine comunitario y celebra filmación “Ernestina y el Duque”
  • Inicia Julio Arreola campaña de limpieza en Janitzio por Día Mundial del Reciclaje

Newsletter

© 2023 PortalMichoacano - Desarrollado por WebShop de México.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Home Page 1
    • Home Page 2

© 2023 PortalMichoacano - Desarrollado por WebShop de México.

%d