domingo, mayo 18, 2025
Portal Michoacano
  • Inicio
  • Portada
  • Municipios
  • Estatal
  • General
  • Congreso
  • Editorial
  • Videos
  • Fotografías
  • Política
  • Inicio
  • Portada
  • Municipios
  • Estatal
  • General
  • Congreso
  • Editorial
  • Videos
  • Fotografías
  • Política
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Congreso

Diputados inscriben con oro a María del Refugio García Martínez: Julieta García

Alejandro by Alejandro
octubre 17, 2022
in Congreso
0
Diputados inscriben con oro a María del Refugio García Martínez: Julieta García
Share on FacebookShare on Twitter

El nombre de María del Refugio García Martínez fue inscrito sobre la pared de la cámara del Congreso de Michoacán con letras de oro

Morelia, Mich; Octubre 17 del 2022.- En reconocimiento a su incansable lucha por los derechos políticos de las mujeres, el día de hoy 17 de octubre la 75 Legislatura de Michoacán, se inscribe con letras de oro el nombre “María del Refugio García Martínez” en el Muro de Honor del Palacio Legislativo del H. Congreso de Michoacán de Ocampo. Dip. Julieta García Zepeda

“Es de justicia y es de razón abonar a la equidad y a la igualdad también en este aspecto. Que nuestra memoria colectiva no peque de parcial, misógina y excluyente…”, indicó la presidente de la Mesa Directiva, Julieta García, durante la ceremonia.

READ ALSO

Ley contra apología del delito no viola libertad de expresión: Fabiola Alanís

Teleférico de Morelia, obra social que representa a la 4T: Fabiola Alanís

La develación de la inscripción con letras de oro en el frontispicio de honor del recinto del palacio del poder legislativo, estuvo a cargo de la Dip. Julieta García Zepeda; Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y de Gabriela Molina Aguilar; Secretaria de Cultura en representación del gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.

¿Quién fue y qué hizo María del Refugio García Martínez?

María del Refugio Cuca García, fue una Maestra michoacana, no fue sólo una valerosa combatiente en la Revolución mexicana, también dirigió el trabajo femenino del Partido Comunista hasta el cardenismo.

Cuca García, Nació en Villa de Taretan, distrito de Uruapan, Michoacán, el 2 de abril de 1889.

En 1910, con 21 años de edad, se vinculó al movimiento maderista, participó en el movimiento constitucionalista haciendo labor de proselitismo en Morelia, hasta que en 1914 fue identificada por las autoridades huertistas y tuvo que huir de la ciudad para establecerse, junto con su madre, en la Ciudad de México.

En 1916 fue colaboradora personalmente de Venustiano Carranza, al que sirvió como correo clandestino para comunicarse con los grupos revolucionarios del interior de Veracruz, así como de Puebla y Michoacán.

En 1917 volvió a Michoacán, donde se vinculó con el general Francisco J. Mújica. Junto con él participó en la fundación de la Asociación Socialista de Michoacán y luego en la del Partido Socialista de Michoacán.

Mújica fue nombrado jefe de Aprovisionamientos Generales del Ejército, y Cuca García, que seguía colaborando con él, llegó a ser oficial tercero (puesto que conservó hasta septiembre de 1920), siendo simultáneamente presidenta de debates del Partido Socialista Michoacano. En agosto de 1919, Cuca García fundó el Consejo Nacional de Mujeres y asumió la dirección del Consejo (que pasó a llamarse “Consejo Feminista Mexicano”).

1920, Cuca García se fue con Mújica a Michoacán a participar en una nueva campaña por la gubernatura. En septiembre de 1920, cuando Mújica asumió la gubernatura, García fue nombrada inspectora escolar. Durante los siguientes dos años y medio también trabajó entre los maestros y los campesinos de Zitácuaro e impulsó las ligas feministas, junto con Estela Carrasco y en colaboración con el líder campesino comunista Primo Tapia.

En mayo de 1923 viajó a la Ciudad de México para participar, como simpatizante del PCM, en el I Congreso de la Liga Panamericana de Mujeres, presidido por Elena Torres. Al mes siguiente participó en la fundación de la local moreliana del PCM, quedando formalmente reintegrada al partido.

María del Refugio García Martínez, fue Considerada una de las primeras profesoras misioneras en la historia, su gran labor se centró en la construcción de políticas progresistas del Estado posrevolucionario mexicano, en defensa de las mujeres, por la educación, la salud, la justicia juvenil, los derechos laborales y de la niñez, la economía doméstica y la organización de las obreras y campesinas. Murió el 16 de julio de 1973.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Related Posts

Ley contra apología del delito no viola libertad de expresión: Fabiola Alanís
Congreso

Ley contra apología del delito no viola libertad de expresión: Fabiola Alanís

mayo 14, 2025
Teleférico de Morelia, obra social que representa a la 4T: Fabiola Alanís
Congreso

Teleférico de Morelia, obra social que representa a la 4T: Fabiola Alanís

mayo 13, 2025
En México, 13 millones de mujeres son madres autónomas y el sostén de sus hijas e hijos: Fabiola Alanís
Congreso

En México, 13 millones de mujeres son madres autónomas y el sostén de sus hijas e hijos: Fabiola Alanís

mayo 10, 2025
Fabiola Alanís festejó a niñas y niños de Jesús del Monte
Congreso

Fabiola Alanís festejó a niñas y niños de Jesús del Monte

abril 28, 2025
Realiza Fabiola Alanís gira de promoción de elección judicial en Uruapan
Congreso

Realiza Fabiola Alanís gira de promoción de elección judicial en Uruapan

abril 26, 2025
Elección judicial garantiza paridad de género: Fabiola Alanís
Congreso

Elección judicial garantiza paridad de género: Fabiola Alanís

abril 25, 2025
Next Post
Invita DIF Uruapan a Caravana de Salud

Invita DIF Uruapan a Caravana de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDITOR'S PICK

A fortalecer el humanismo mexicano, convocó el alcalde Nacho Campos

A fortalecer el humanismo mexicano, convocó el alcalde Nacho Campos

agosto 7, 2023
Vialidades, vías de progreso en Uruapan

Vialidades, vías de progreso en Uruapan

marzo 20, 2023
Avanzan estudios para decretar 229 mil hectáreas naturales protegidas: Bedolla

Avanzan estudios para decretar 229 mil hectáreas naturales protegidas: Bedolla

enero 14, 2024
Listo el segundo informe de gobierno de Hermes Pacheco en Angamacutiro

Listo el segundo informe de gobierno de Hermes Pacheco en Angamacutiro

julio 27, 2023
octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Congreso
  • Editorial
  • Estatal
  • Fotografías
  • General
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Uncategorized
  • Videos

Recent Posts

  • Inicia Julio Arreola campaña de limpieza en Janitzio por Día Mundial del Reciclaje
  • Inicia Gobierno de Quiroga programa Canasta Básica para apoyar economía familiar
  • Inicia Julio Arreola obra de agua potable en Ex Hacienda de Charahuén
  • Entrega Julio Arreola Presea Gertrudis Bocanegra a Dra. Ilse Brunner

Newsletter

© 2023 PortalMichoacano - Desarrollado por WebShop de México.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Home Page 1
    • Home Page 2

© 2023 PortalMichoacano - Desarrollado por WebShop de México.

%d