domingo, mayo 18, 2025
Portal Michoacano
  • Inicio
  • Portada
  • Municipios
  • Estatal
  • General
  • Congreso
  • Editorial
  • Videos
  • Fotografías
  • Política
  • Inicio
  • Portada
  • Municipios
  • Estatal
  • General
  • Congreso
  • Editorial
  • Videos
  • Fotografías
  • Política
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Estatal

Este verano, conoce el encanto de las zonas arqueológicas de Michoacán

Alejandro by Alejandro
julio 15, 2023
in Estatal, Fotografías, General, Municipios, Portada
0
Este verano, conoce el encanto de las zonas arqueológicas de Michoacán
Share on FacebookShare on Twitter

Seis sitios arqueológicos abiertos al público que reflejan la riqueza histórica del estado

Morelia, Michoacán, 15 julio de 2023.- Michoacán cuenta con importantes vestigios arqueológicos que son una excelente opción para visitar en esta temporada vacacional, y conocer, además de un importante atractivo turístico, el testimonio de una cultura que se mantiene viva a través de los años.

Con seis sitios arqueológicos abiertos al público como las Yácatas de Tzintzuntzan, Ihuatzio, Huandacareo, Los Alzati, Tingambato y Tres Cerritos, además de su riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural, la entidad da muestra del porqué es considerada como el Alma de México.

READ ALSO

Inicia Julio Arreola campaña de limpieza en Janitzio por Día Mundial del Reciclaje

Inicia Gobierno de Quiroga programa Canasta Básica para apoyar economía familiar

Cada una de las zonas posee formas características, y aunque al arribo de los conquistadores europeos el territorio michoacano se encontraba dominado principalmente por la etnia purépecha, los sitios arqueológicos que se pueden ver en la actualidad dan testimonio de que a lo largo de su historia la región fue habitada por diversos grupos.

Huandacareo

La zona arqueológica se ubica a 60 kilómetros de Morelia, se localiza sobre una pequeña loma, donde se domina la ciudad de Huandacareo y parte del lago de Cuitzeo, es un asentamiento purhépecha de aproximadamente 300 años antes de la Conquista europea, esto es del siglo XII.

La construcción del centro ceremonial se sitúa hacia 1200 a.C. El estudio del nombre de la población aportó valiosos datos, ya que quienes lo analizaron le dieron un sentido altamente ceremonial. Sin importar la ortografía que se utilice, Guandacareo significa “lugar de oradores o de predicación”. Huandacareo o Uandacareo, “lugar de juicios o tribunal”. Sus construcciones confirman la finalidad ritual del sitio.

San Felipe de los Alzati

 

Zona arqueológica ubicada a 12 kilómetros de Zitácuaro, en el oriente michoacano. Este asentamiento forma parte de la frontera oriente del señorío de los purhépechas. La antigüedad corresponde al posclásico tardío (1200-1500 d.C.), fue habitado por los otomíes que se establecieron en estas tierras purépechas, en la primera mitad del Siglo XIV.

 

Tingambato

La zona arqueológica se ubica en la población de Santiago Tingambato, a 35 kilómetros al Oeste de Pátzcuaro. Es uno de los sitios representativos de la etapa anterior al apogeo de los purhépechas y es notable la presencia de la influencia teotihuacana.

Consta de dos etapas: la primera del 450 al 650 después de Cristo. con el poblamiento del centro ceremonial, y la segunda del 600 al 900 después de Cristo.

Tzintzuntzan

Capital del imperio purhépecha, se ubica en la ribera Noroeste del lago de Pátzcuaro a 57 kilómetros de Morelia; 15 minutos de la ciudad de Pátzcuaro y 10 de Quiroga. Su nombre significa “lugar de colibríes”.

Fue la metrópoli principal y depositaria de los poderes militar, político y religioso. Es poseedora de la zona arqueológica más importante del Occidente mexicano, es famosa por sus cinco templos o yácatas (tumbas, aunque literalmente la palabra yácata significa “amontonamiento de piedras”). Floreció entre los años 1000 y 1521 d.C.

Su característica fundamental es la construcción mixta, esto significa que a una amplia base rectangular se unen cinco bases circulares que se elevan a manera de pirámide recortada en varios taludes. Aquí, al igual que en Pátzcuaro e Ihuatzio, se centró el poder económico y político de la región.

Ihuatzio

El vocablo Ihuatzio se traduce como lugar de coyotes y es la principal zona cívico-militar, parte del poderío militar de los purhépechas en el Siglo XIII. Ihuatzio fue una de las tres ciudades en las que se dividió el Imperio Purhépecha.

La zona arqueológica, muy cerca del poblado del mismo nombre, Se ubica a tan solo 10 minutos de Pátzcuaro por carretera estatal libre de cuota.

Tres Cerritos

Ubicado a tan sólo 20 minutos de Morelia por carretera libre de peaje, en San Agustín del Pulque, Tres Cerritos es un centro ceremonial que data del 1200 a.C., y con ocupación posterior por los Purhépechas en el Siglo XII. El asentamiento dependía del lago de Cuitzeo para sobrevivir.

Los sitios tienen horarios y costos de entrada diferentes, para mayor información los interesados pueden consultar el sitio oficial del INAH

https://www.inah.gob.mx/, y en https://www.facebook.com/INAHMichoacan 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Related Posts

Inicia Julio Arreola campaña de limpieza en Janitzio por Día Mundial del Reciclaje
Municipios

Inicia Julio Arreola campaña de limpieza en Janitzio por Día Mundial del Reciclaje

mayo 17, 2025
Inicia Gobierno de Quiroga programa Canasta Básica para apoyar economía familiar
General

Inicia Gobierno de Quiroga programa Canasta Básica para apoyar economía familiar

mayo 16, 2025
Inicia Julio Arreola obra de agua potable en Ex Hacienda de Charahuén
General

Inicia Julio Arreola obra de agua potable en Ex Hacienda de Charahuén

mayo 16, 2025
Entrega Julio Arreola Presea Gertrudis Bocanegra a Dra. Ilse Brunner
Estatal

Entrega Julio Arreola Presea Gertrudis Bocanegra a Dra. Ilse Brunner

mayo 15, 2025
Inicia Julio Arreola obra en Tzurumútaro para mejorar preescolar
General

Inicia Julio Arreola obra en Tzurumútaro para mejorar preescolar

mayo 14, 2025
María José, La Sonora Santanera y Di Blasio, en el cierre del Festival de Origen
Estatal

María José, La Sonora Santanera y Di Blasio, en el cierre del Festival de Origen

mayo 14, 2025
Next Post
Michoacán va por 200 mil hectáreas de zonas naturales protegidas: R. Bedolla

Michoacán va por 200 mil hectáreas de zonas naturales protegidas: R. Bedolla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDITOR'S PICK

Se compromete Julio Arreola con la juventud; les entrega 480 tarjetas en Pátzcuaro

Se compromete Julio Arreola con la juventud; les entrega 480 tarjetas en Pátzcuaro

marzo 11, 2025
Preservemos la cultura y tradiciones de San Juan Parangaricutiro: Araceli Reyes

Preservemos la cultura y tradiciones de San Juan Parangaricutiro: Araceli Reyes

enero 9, 2024
Ofrece Seguridad y Convivencia Ciudadana la SSP al estudiantado de Uruapan

Ofrece Seguridad y Convivencia Ciudadana la SSP al estudiantado de Uruapan

mayo 13, 2024
Más de 4 mil personas en el desfile de Uruapan por aniversario independencia

Más de 4 mil personas en el desfile de Uruapan por aniversario independencia

septiembre 17, 2022
julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Congreso
  • Editorial
  • Estatal
  • Fotografías
  • General
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Uncategorized
  • Videos

Recent Posts

  • Inicia Julio Arreola campaña de limpieza en Janitzio por Día Mundial del Reciclaje
  • Inicia Gobierno de Quiroga programa Canasta Básica para apoyar economía familiar
  • Inicia Julio Arreola obra de agua potable en Ex Hacienda de Charahuén
  • Entrega Julio Arreola Presea Gertrudis Bocanegra a Dra. Ilse Brunner

Newsletter

© 2023 PortalMichoacano - Desarrollado por WebShop de México.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Home Page 1
    • Home Page 2

© 2023 PortalMichoacano - Desarrollado por WebShop de México.

%d