Pátzcuaro, Michoacán, 11 de abril de 2025.- El presidente municipal, Julio Arreola, encabezó el inicio de las actividades culturales y religiosas de la Semana Santa 2025 en Pátzcuaro, con la inauguración oficial del tradicional Altar Monumental de Dolores, una tradición que se ha consolidado durante más de dos décadas en el corazón del municipio.
Durante el acto inaugural, el presidente Julio Arreola destacó la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a los pátzcuarenses. “Estos días representan un momento muy importante para todas y todos nosotros. El Altar de Dolores es ya una tradición que llevamos cultivando por más de veinte años, y es gracias a la colaboración de nuestra comunidad que podemos seguir mostrando al mundo la grandeza cultural, artesanal, gastronómica y espiritual de Pátzcuaro”, expresó.
Acompañado de Monseñor Diego Monroy, autoridades municipales y representantes del sector turístico y cultural, el alcalde subrayó que Pátzcuaro vive un momento de transformación histórica tras la reciente inauguración del nuevo mercado municipal, y que eventos como este reafirman el compromiso de su gobierno por impulsar el desarrollo desde la cultura, la fe y la comunidad.
Monseñor Diego Monroy, por su parte, ofreció una profunda reflexión sobre el significado del altar dedicado a la Madre Dolorosa, resaltando el papel de la juventud en la preservación de las tradiciones y la urgencia de sembrar esperanza en estos tiempos. Reconoció el trabajo de los jóvenes creadores del altar y alentó a todos los presentes a mantener viva la fe, los valores y la identidad como pueblo.
Finalmente, se realizó el corte de listón oficial y se invitó a los asistentes a recorrer los altares instalados en casas y negocios del Centro Histórico. Las actividades de Semana Santa continuarán durante los próximos días, con una amplia cartelera cultural, artística y religiosa.
El Gobierno Municipal de Pátzcuaro reitera su invitación a disfrutar con respeto y devoción estas celebraciones que dan vida y corazón a nuestro Pueblo Mágico.
Pátzcuaro, Michoacán, 11 de abril de 2025.- El presidente municipal, Julio Arreola, encabezó el inicio de las actividades culturales y religiosas de la Semana Santa 2025 en Pátzcuaro, con la inauguración oficial del tradicional Altar Monumental de Dolores, una tradición que se ha consolidado durante más de dos décadas en el corazón del municipio.
Durante el acto inaugural, el presidente Julio Arreola destacó la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a los pátzcuarenses. “Estos días representan un momento muy importante para todas y todos nosotros. El Altar de Dolores es ya una tradición que llevamos cultivando por más de veinte años, y es gracias a la colaboración de nuestra comunidad que podemos seguir mostrando al mundo la grandeza cultural, artesanal, gastronómica y espiritual de Pátzcuaro”, expresó.
Acompañado de Monseñor Diego Monroy, autoridades municipales y representantes del sector turístico y cultural, el alcalde subrayó que Pátzcuaro vive un momento de transformación histórica tras la reciente inauguración del nuevo mercado municipal, y que eventos como este reafirman el compromiso de su gobierno por impulsar el desarrollo desde la cultura, la fe y la comunidad.
Monseñor Diego Monroy, por su parte, ofreció una profunda reflexión sobre el significado del altar dedicado a la Madre Dolorosa, resaltando el papel de la juventud en la preservación de las tradiciones y la urgencia de sembrar esperanza en estos tiempos. Reconoció el trabajo de los jóvenes creadores del altar y alentó a todos los presentes a mantener viva la fe, los valores y la identidad como pueblo.
Finalmente, se realizó el corte de listón oficial y se invitó a los asistentes a recorrer los altares instalados en casas y negocios del Centro Histórico. Las actividades de Semana Santa continuarán durante los próximos días, con una amplia cartelera cultural, artística y religiosa. El Gobierno Municipal de Pátzcuaro reitera su invitación a disfrutar con respeto y devoción estas celebraciones que dan vida y corazón a nuestro Pueblo Mágico.