Tzintzuntzan, Michoacán, 22 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, participó en la lectura de la Declaratoria de Tzintzuntzan, junto a representantes de los tres niveles de gobierno, 45 comunidades indígenas de la región lacustre y autoridades tradicionales.
Durante su intervención, el alcalde Julio Alberto Arreola Vázquez, destacó que la región del Lago de Pátzcuaro enfrenta una profunda crisis ambiental, derivada del cambio climático, el crecimiento urbano desordenado y la falta de políticas integrales de protección.
Por ello, hizo un llamado a asumir con urgencia una nueva forma de organización basada en la interculturalidad, el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y la construcción de soluciones conjuntas.
“Hoy más que nunca, tenemos la responsabilidad de actuar. Si queremos construir un futuro distinto, debemos partir de la participación social, del conocimiento ancestral de nuestros pueblos originarios y de una nueva ética de cuidado colectivo”, expresó el edil.
Arreola celebró la instalación del Consejo Consultivo Intercultural de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, una iniciativa impulsada por las autoridades de las islas y respaldada por la Comisión de Derechos Indígenas del Congreso local. Asimismo, se sumó al impulso de la Recomendación General número 39 para eliminar la discriminación contra niñas y mujeres indígenas.
Finalmente, el presidente municipal reafirmó el respaldo del Gobierno de Pátzcuaro para trabajar de la mano con las comunidades, los gobiernos y la academia en el rescate integral del lago. “Pátzcuaro tiene el compromiso y la convicción de ser un actor clave en esta transformación ambiental y social. Este esfuerzo es de todos y para todos”, concluyó.